Saltar al contenido

Más Familias En Acción – Prosperidad Social

familias en acción

¿Sientes que tu familia está en una riesgo social o que pasan situaciones precarias económicamente? ¿Tienes a tus hijos y cónyuge como una carga y no puedes con ella? Prosperidad Social y Familias en acción podrían ayudarte con un apoyo económico ¡no abandones la oportunidad de darle una mejor vida a tu familia!

¿En qué consiste Prosperidad Social?

El gobierno de Colombia ha creado un grupo de proyectos sociales que buscan el desarrollo de toda la población; específicamente para los ciudadanos que están en una situación mucho más vulnerable o de riesgo.

Para empezar, Prosperidad Social es el principal, el cual funciona como un organismo gubernamental.

¿Cuál es su misión? Crear proyectos paralelos que puedan apoyar a los ciudadanos colombianos para que puedan salir adelante a partir de oportunidades laborales, suministro de alimentación, salud y educación; brindando así la calidad de vida que garantiza el Estado.

Este organismo tiene una población específica dentro de los parámetros sociales que busca ayudar; entre ellos podemos conseguir a la familiares, jóvenes, mujeres afroamericanos y/o indígenas que estén en un riesgo social.

Prosperidad Social no puede trabajar solo en esta gran misión; para esto cuenta con el soporte de otros entes gubernamentales, entre ellos tenemos el Centro de Memoria Histórica, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Unidad de Atención y Reparación Integral a la Víctimas.

Juntos trabajan en proyectos sociales que puedan funcionar como un engranaje de soporte social para asistir víctimas de conflicto; además de crear un sostén económico que pueda beneficiar a grupos vulnerables; es importante recordar que este tipo de proyectos apuestan por la reintegración social.

Prosperidad Social busca crear proyectos sociales constantemente, sin embargo se apoya de un grupo que son constantes en la tarea de aliviar a los grupos sociales vulnerables; “Soy Mujer”, “Tengo una Familiar”, “Soy Joven” y “Soy Afro, Indígena” son programas que buscan brindar apoyos económicos que estimulen una mejoría dentro de las condiciones de vida.

prosperidad social colombia

Más familias en acción

Más Familias en Acción es el proyecto más ambicioso, puesto que es el que aplica apoyos económicos para las familias que tengan infantes menores de edad.

Existen algunas cláusulas para poder acceder a este tipo de ayuda, puesto que estamos hablamos de incentivos relacionados a la salud y la educación.

Para empezar, tenemos el Incentivo familiar de salud, el cual será entregado a las familias que tengan niños menores de seis años; dicho apoyo se dará cada dos meses y vendrá acompañado con un control de desarrollo y crecimiento.

El segundo sería el Incentivo individual de educación; el cual se entrega a familias con niños entre 4 a 18 años de edad. Ambos beneficios buscan garantizar la estabilidad social de los menores de edad, la cual es indispensable para el desarrollo social futuro del país.

Inscripciones Sena ┃Cursos Sena